¿QUIÉN DIJO QUE NO HABRÁ NAVIDAD?

¿QUIÉN DIJO QUE NO HABRÁ NAVIDAD?

Habrá Navidad, claro que sí, diferente, más parecida a la primera Navidad, más verdadera, más cierta, con ausencias y presencias, con corazones llenos de lo que vale la pena. No tenemos más palabras para felicitaros las fiestas de la Navidad que las del propio ángel que anunció el nacimiento de Jesús a los pastores: «¡No temáis!, os traigo una buena noticia, os ha nacido el Señor» Es el único cumpleaños en el que los mejores regalos los recibimos los invitados…

Leer más Leer más

¡NO TENGÁIS MIEDO, PORQUE OS TRAIGO UNA BUENA NOTICIA!

¡NO TENGÁIS MIEDO, PORQUE OS TRAIGO UNA BUENA NOTICIA!

El anuncio del nacimiento de Jesús por el ángel a los pastores (Lc 2,10-14), precedido de ese grito de liberación -«¡No tengáis miedo!»-, se actualiza en nuestros días con un sentido nuevo. Temores, incertezas, esperanzas veladas, miedos que se cuelan en las conversaciones cotidianas, hacen de este grito un clamor común. La pandemia nos ha removido la vida en todos sus aspectos y nos condiciona de tal manera que nos sentimos muy necesitados, muy vulnerables, cansados y deseosos de anuncios…

Leer más Leer más

OPERACIÓN KILO, ¡EN MARCHA!

OPERACIÓN KILO, ¡EN MARCHA!

Ya sabemos que cada año, a mediados del tiempo de adviento, académicamente un par de semanas antes de las vacaciones, lanzamos la tradicional campaña que conocemos con el cariñoso título de OPERACIÓN KILO. Todos sabemos en qué consiste y cómo funciona, aunque no está de más recordarnos anualmente la importancia de esta acción concreta en favor de los más vulnerables, más en este momento de la historia de la humanidad. Si no estoy equivocado, la operación kilo nace como una…

Leer más Leer más

¡FELICES VOSOTROS, LLEGÓ EL ADVIENTO!

¡FELICES VOSOTROS, LLEGÓ EL ADVIENTO!

El domingo pasado comenzó el tiempo litúrgico del Adviento que inaugura un nuevo ciclo para la vida espiritual de la Iglesia de Jesús. El Adviento es, tradicionalmente, la «pretemporada» de la liga en la que juegan los cristianos, abre el campeonato litúrgico anual. Tiempo para prepararnos de todas las formas posibles, pues culmina con la fiesta del cumpleaños de Jesús, la Navidad. Es un tiempo pensado para preparar todo lo necesario en relación con el acontecimiento final que será a…

Leer más Leer más

¡LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS!

¡LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS!

Con la que está cayendo -pandemia, crisis social y económica, desavenencias políticas,…- llega una noticia pequeña pero esperanzadora. Vuestra solidaridad ha logrado reunir 3.474,74€ en la campaña del Domund de hace unas semanas. ¡Qué grandes! Siempre es un buen momento para ser generosos y solidarios pero quizás en estos días se hace más urgente. Compartir lo que somos y lo que tenemos es un gesto que hoy vale mucho más pues la brecha entre los que tienen para vivir sin…

Leer más Leer más

25N: MÁS QUE UNA JORNADA, RENOVAR UN COMPROMISO

25N: MÁS QUE UNA JORNADA, RENOVAR UN COMPROMISO

Este miércoles 25 de noviembre, como cada año, es el día mundial para eliminar la violencia contra la mujer. Todo tipo de violencia, sin excepciones. Los números –40 mujeres asesinadas por violencia de género en lo llevamos de año y 1.073 desde el año 2003 cuando se comenzó a hacer un registro de este horrendo dato– nos recuerdan que una vez más esta jornada es una urgencia. Números que tienen nombre: Nuria, Ana, Isabel, Auxiliadora, Iria, … y André, Juan,…

Leer más Leer más

TIENDE TU MANO AL POBRE (IV Jornada Mundial de los Pobres, 2020)

TIENDE TU MANO AL POBRE (IV Jornada Mundial de los Pobres, 2020)

«Tiende tu mano al pobre«, versículo del libro bíblico del Eclesiastés (7,32), es el lema escogido este año para recordar en una jornada mundial a quienes por múltiples circunstancias y de muy diferentes formas, consideramos «pobres». La pobreza la podemos entender de dos maneras: la de aquel que carece de lo necesario para vivir con la dignidad que por ser humano merece, y la pobreza del corazón, la que en tantas ocasiones recuerda Jesús como la mejor actitud para quienes…

Leer más Leer más

REZA, COMO SEPAS, PERO REZA

REZA, COMO SEPAS, PERO REZA

Con frecuencia leemos artículos de periódicos o reseñas de libros, alguna cita interesante, imágenes que nos dicen algo o cualquier otro recurso, que guardamos en nuestro archivo para retomarlo más tarde o para usarlo en algún momento. Es el caso del artículo que quisiera compartir con vosotros hoy, un artículo de opinión publicado en el periódico ABC de Sevilla, el 11 de marzo de 2018 y que me llegó por medio de un twitter de un buen amigo. El artículo…

Leer más Leer más

TODOS LOS SANTOS, LOS SANTOS DE TODOS

TODOS LOS SANTOS, LOS SANTOS DE TODOS

Cada 1 de noviembre la comunidad cristiana de todo el mundo recuerda a aquellos que por su manera de vivir, destacan en el seguimiento de Jesús y en la manera de vivir conforme a su Buena Noticia, el Evangelio. Es una fiesta tradicionalmente unida a la conmemoración de los fieles difuntos, con visitas a cementerios, recuerdo de los que ya no están, flores y oraciones por los que nos precedieron dejando huella en nuestras vidas. La comida en familia y…

Leer más Leer más

CONTAR CUENTOS, UNA MANERA DE EDUCAR

CONTAR CUENTOS, UNA MANERA DE EDUCAR

El cuento siempre ha sido un recurso educativo muy poderoso. Aprendemos muy pronto qué es la mentira y sus consecuencias con el cuento de Pedro y el lobo, o dónde encontramos la verdadera belleza escuchando la narración del patito feo. Los más atrevidos van creando el cuento a medida que van narrándolo, usando personajes inventados, animales cotidianos o escenarios fantásticos. Narrar bien un cuento es todo un arte que padres y madres suelen dominar, mientras perfeccionan la técnica pedagógica de…

Leer más Leer más

error: Descarga no permitida